top of page
LLÁMANOS Y VAMOS A CAMBIARTE LA BATERÍA ESTÉS DONDE ESTÉS
Cambiamos tu bateria a domicilio 24/7

Centro de Ayuda

  • SÍNTOMAS DE DESGASTE DE LA BATERÍA DEL COCHE
    Si en el momento del arranque, el motor del coche no se pone rápidamente en marcha o se oye un ligero chasquido, la batería está parcial o totalmente descargada. En algunas ocasiones bastará con cargar la batería del coche. Si encuentras fisuras o deformaciones en la cubierta de la batería, se pueden producir escapes de ácido. En condiciones climatológicas extremas, tanto de frío como de calor, la batería puede ver dañados sus componentes. Si el alternador no funciona correctamente o no proporciona la energía necesaria, la batería no se recarga.
  • ¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA PARA ELEGIR LA BATERÍA DE TU COCHE?
    Disponemos de una amplia gama de baterías de coche de diferentes marcas. Podrás buscar la adecuada para tu coche, en función de la marca y el modelo,sin perder de vista las siguientes recomendaciones: La recomendación del fabricante de tu coche. La polaridad, dimensión y diámetro del borne junto con el espacio disponible en el coche para la batería. Las características eléctricas necesarias: capacidad (Ah) y potencia de arranque (A). A mayor número de consumidores eléctricos (aire acondicionado, dispositivos electrónicos como un equipo de música con amplificador, etc.) mayor necesidad de Capacidad (Ah). A mayor cilindrada (1.2, 1.6, 2.0, etc.), mayor necesidad de potencia de arranque (A).
  • CONSEJOS
    Vigila el estado general de la batería y del sistema de carga cada 10.000 km. Utiliza arandelas anti-sulfatación en los bornes de la batería. Realiza un mantenimiento de la batería del coche periódico, como mínimo una vez al año. Siempre que se vaya a instalar un accesorio electrónico en el coche, consulta con un técnico si la potencia de la batería es suficiente. En caso negativo, puedes sustituirla por una nueva que soporte el aumento de demanda de corriente eléctrica. Revisa el sistema de carga del coche, el alternador y regulador de voltaje para evitar sobrecargas y descargas. Con lluvia, conviene limpiar el acumulador para evitar que se ensucien los conectores y se pierda el contacto, ya que, en tal caso, no se recarga la batería. Tras una helada, es común que el vehículo no arranque o tarde en arrancar. Si sospechas que esto es debido al mal estado de la batería, se recomienda no manipularla y acudir a un taller o un centro especializado.
  • GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE BATERÍAS USADAS
    Reciclamos más de 65 toneladas de baterías usadas cada año. Todas las baterías usadas son recogidas por un gestor autorizado. Las baterías son, sin duda, los residuos más peligrosos que se generan en un taller. Su principal componente es el plomo, que además de ser altamente contaminante, es muy perjudicial para la salud. Una vez entregado al gestor, los componentes de las baterías son tratados y aprovechados para obtener el mayor rendimiento, y el plomo se recupera en un 98% para fabricar nuevas baterías. El ácido sulfúrico del interior de la batería también se recupera, evitando la contaminación y accidentes que puede generar, y se utiliza en la fabricación de nuevas baterías. Si dispones de alguna batería de vehículo usada a desechar, puedes traerla a nuestras instalaciones, donde nosotros nos encargaremos de la entrega a un gestor de residuos autorizado sin ningún tipo de cargo para ti.

¿Tienes alguna pregunta? Estaremos encantados de ayudarte

bottom of page